Esta guía ha sido creada para apoyar a los gerentes de empresas convencionales que recientemente han hecho la transición a una cooperativa de trabajadores. La información proporcionada en esta guía también ayudará a los gerentes y trabajadores de emergentes, al igual que a cooperativas de trabajadores y ESOPs democráticas experimentadas. También puede ser constructivo para cualquier empresa que quiera aprender a ampliar sus prácticas democráticas. La gestión es un trabajo arduo. Hay prioridades conflictivas entre sí y siempre hay que tomar decisiones difíciles.
La gestión democrática quizá es aún más difícil, ya que exige superar barreras personales arraigadas en tenerle miedo el cambio, perder el poder o desconfiar que los trabajadores puedan asumir responsabilidades más grandes. Es posible que tenga que olvidar lo que le han enseñado sobre la gestión empresarial convencional. Quizá también tenga que superar la idea de que no tiene tiempo para poner estas ideas en práctica, que carece experiencia o capacidad para hacerlo, o incluso que haya resistencia de parte de los trabajadores u otros gerentes.
Pero, así como aprendió una gama de aptitudes para gestionar, también puede aprender y practicar las aptitudes de la gestión democrática. Esta guía está aquí para ayudarle. Aquí compartimos actividades concretas, herramientas de evaluación, ‘puntos de control’ en la planificación e instrucciones para las reuniones con el fin de mejorar su entorno laboral. El contenido ha sido elaborado por gerentes de cooperativas de trabajadores y asesores que apoyan las prácticas democráticas en las cooperativas de trabajadores y los planes de acciones para los trabajadores.
Este documento no es un conjunto completo de prácticas de gestión, sino representa una serie de herramientas que la ayudarán a implementar más prácticas democráticas, independientemente de la tapa en donde se encuentre actualmente en su trayecto profesional.